La Mancomunidad Altamira Los Valles promueve foros con la población rural para abordar las necesidades sociales

Tiempo de lectura: 3 min

Durante el último mes de mayo se han realizado varios foros en varios pueblos como Mijarojos, Mercadal, Riocorvo y Cohicillos para debatir y aprender sobre los derechos y deberes sociales así como conocer de primera mano sus necesidades, quedando dos pendientes en el núcleo urbano de Cartes.

La Mancomunidad de municipios Altamira-Los Valles, integrada por los municipios de Santillana del Mar, Cartes y Reocín, a través de los servicios sociales de atención primaria, dirigidos a toda la población sin excepción ofrece programas de acogida y orientación, atención a la familia e infancia, apoyo para la autonomía personal e incorporación social.

Tal y como explican, cualquier persona en cualquier momento de su vida necesita apoyo, asesoramiento o cuidados por lo que el equipo de Cartes integrado por psicólogas, educadoras, trabajadoras sociales, auxiliar administrativa y abogada trabaja para prevenir la exclusión social y favorecer la calidad de vida de la ciudadanía en todas sus áreas: educación, vivienda, salud, ocio, empleo, formación, deporte, asociacionismo, igualdad o juventud.

«Gracias a la contratación de una educadora subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo estamos llevando a cabo un estudio de investigación para llegar a la gente de los pueblos, a los que no llegan las rutas del torrebus, a los más alejados del sistema y a los que tanto tienen que aportar», añaden.

Se complementa así el equipo interdisciplinar, pudiendo hacer posible la propuesta de la presidenta de la Mancomunidad, Covadonga Fernández y «salir del despacho, patear las calles y pueblos, conversar con la gente, escuchar sus anhelos y necesid2ades y ser capaces de dar respuesta a través de una planificación y política social acorde a cada territorio.

Y ponen un ejemplo: «Muchas personas de la zona rural de Cartes, entre ellas Soledad, que a sus 97 años camina desde su casa con su cachava para llegar al local social junto a la iglesia, a escuchar lo que somos y lo que hacemos desde los servicios sociales y expresar su sentir y necesidad ya que vive sola y no dispone de familiares cercanos de apoyo».

Desde los servicios sociales de la Mancomunidad Altamira Los Valles se puede tramitar su situación de dependencia, tramitar un servicio de teleasistencia y ayuda a domicilio, pudiendo así estar apoyada y seguir viviendo como desea, dando sus paseos diarios por su hermoso pueblo, donde los vecinos la quieren, respetan y apoyan.

«Estas historias valiosas de la gente de campo, criadora de animales, que conocen y han vivido las inclemencias del tiempo, de no disfrutar vacaciones y de adaptarse a los tiempos reinventándose y ofreciendo otros servicios o actividades laborales, queriendo mantenerse en su entorno», subrayan, remarcando que se trata de «Personas que se encuentran y apoyan, conocen los derechos y deberes recogidos en la ley 2 2007 de derechos y servicios sociales de Cantabria». Y enumeran estos derechos, como el ser tenido en cuenta en sus decisiones, acceder a su expediente e historia social, tener un plan de intervención social y un profesional de referencia, junto a deberes tales como justificar ayudas, efectuar copago, comunicar cambios, tratar con respeto, etc.

Las próximas citas son en en Cartes y Santiago, los días 11 y 13 y se realizarán visitas a domicilio para valorar en profundidad cada caso, cada familia, cada situación, «porque cada una es única y precisa atención integral específica».

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.