La Mancomunidad Altamira Los Valles arranca un estudio de necesidades sociales en Cartes

Gracias a la colaboración del Gobierno de Cantabria, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).
Tiempo de lectura: 1 min

 

Con el apoyo del Gobierno de Cantabria a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), la Mancomunidad Altamira Los Valles —que agrupa los municipios de Santillana del Mar, Reocín y Cartes— ha puesto en marcha un estudio pionero sobre las necesidades sociales en el entorno rural, bajo el título “Servicios Sociales más cerca de ti – II”.

Este proceso, impulsado por la presidenta de la Mancomunidad, Covadonga Fernández Llera, pretende acercar los servicios sociales a los pueblos, “siendo en ocasiones los menos favorecidos”, en palabras de la propia presidenta. El proyecto arranca con una serie de charlas informativas, que comenzaron el pasado 30 de abril en Mijarojos y continuarán este viernes 16 de mayo en Cohicillos (11:00h) y Yermo (12:30h).

Durante estas sesiones se detallan los recursos disponibles, se explica la universalidad del sistema y se invita a la ciudadanía a participar en foros, entrevistas y encuestas para recoger propuestas, valoraciones o carencias que ayuden a definir una planificación adaptada a cada zona.

El equipo de atención primaria en servicios sociales —compuesto por psicólogas, educadoras, trabajadoras sociales, una abogada y personal administrativo— ofrece programas de orientación, atención a familias, infancia y personas en situación de dependencia, promoviendo la autonomía y la inclusión social.

Una educadora social se encargará de coordinar la investigación específica en Cartes, identificando necesidades reales y fortaleciendo la red de trabajo con asociaciones locales y proyectos municipales. Esta herramienta de detección precoz tiene como objetivo prevenir la exclusión y mejorar la calidad de vida en ámbitos como la salud, educación, vivienda, ocio, empleo, juventud, igualdad o participación.

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.