
«Las películas se escriben»: El Lab del Norte refuerza al audiovisual cántabro con formación en guion
“Se habla mucho de la dirección, de los actores, pero las películas se escriben”. Así de tajante se muestra Pedro Gusmão, brasileño afincado en Liébana, que desde la productora El Nidu organiza esta semana El Lab del Norte, una experiencia que busca precisamente reforzar la parte que atañe al guion dentro del proceso del audiovisual en Cantabria, un sector que tras dejar atrás la fase incipiente busca su consolidación.
Nacida al amparo de la PACCA, la asociación que agrupa a los cineastas cántabros, este laboratorio reúne en la Filmoteca Mario Camus a nueve proyectos de largometraje procedentes de Cantabria y otras comunidades del norte como Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y La Rioja, con la idea de que ayudar a mejorar la formación “para mejorar la calidad de los guiones y hacerlos más competitivos”.
“Puedes hacer una mala película con un buen guión, pero no puedes hacerna buena película con un mal guion”, continúa Pedro Gusmão, que en conversación con EL FARADIO explica que la cita no sólo trabaja la formación de los participantes, sino que se abre a su entorno con una programación abierta al público que incluye estrenos de cortometrajes o charlas.
El laboratorio se centra en largometrajes de ficción, por considerar que es la vía más accesible para quienes comienzan en la industria.
Uno de los objetivos del Lab del Norte es fomentar un tejido colaborativo entre creadoras y creadores del norte de España. “El norte tiene una geografía y una cultura muy diferentes del resto del país”, apunta Guzmão, quien destaca que “los proyectos comparten temáticas, tonos, maneras de narrar”. Subraya la importancia de conectar con “los hermanos mayores del audiovisual del norte, como Galicia o el País Vasco, donde hay un sector mucho más maduro”.
Toda la programación puede consultarse en www.ellabdelnorte.com/agenda. Arranca este miércoles con una muestra de cortometrajes cántabros y continúa con tres proyecciones de largometrajes, los días jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas. El viernes se celebrará una masterclass sobre desarrollo de proyectos, y el sábado habrá tres sesiones a las 12:00, 16:00 y 18:00 horas con guionistas como Michel Gaztambide, Ulises Porra y Ana Cornudea. Guzmão insiste: “Podéis llegar directamente a la Filmoteca, no vamos a echar a nadie”.
🎬 Rompe el algoritmo y apoya el cine que nace en el norte. Comparte esta historia por tus redes o grupos de mensajería.
❤️ Podemos hablar de cultura, talento local y guión gracias a apoyos como el tuyo. Hazte socia o socio por 5 euros al mes y súmate a nuestra comunidad.
Noticias relacionadas:
- “Y aquí estoy”: el retrato de un joven de 20 años en un pueblo aislado en Picos de Europa
- ‘El barrio que no se rindió’, elegido mejor cortometraje documental en la XXVI edición del festival ‘Torre en Corto’
- La Jornada de Jóvenes Realizadores Cántabros abre convocatoria para la sección ‘Nuevo Talento Cántabro’