Cantabria se moviliza por las pensiones y los derechos sociales frente al gasto militar

La defensa del derecho a la vivienda y el apoyo a la infancia saharaui centran dos nuevas convocatorias en Santander y Solares este fin de semana
Tiempo de lectura: 3 min

 

Cantabria vivirá en los próximos días tres convocatorias ciudadanas en defensa de los derechos sociales, con especial atención a las pensiones públicas, el acceso a la vivienda y la solidaridad internacional.

El sábado 24 de mayo, la Coordinadora Cántabra de Pensionistas volverá a salir a la calle, esta vez en Cabezón de la Sal, tras las movilizaciones de Santander y Torrelavega. La manifestación partirá a las 12:00 horas desde la estación de Renfe y finalizará en el Ayuntamiento. La plataforma exige que la pensión mínima alcance el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente en 1.183 euros, y denuncia el desvío de recursos hacia el gasto militar.

Critican que, mientras se argumenta que no hay fondos suficientes para reforzar servicios como la sanidad, la ley de Dependencia o la educación, el Gobierno del Estado destina partidas crecientes a armamento, y el Gobierno de Cantabria “regala cada año casi 100 millones de euros a las rentas altas con sus rebajas fiscales”. Una política que, afirman, “incide directamente en la calidad de los servicios sociales y agrava la desigualdad”.

La Coordinadora recuerda además que el Tribunal de Cuentas ha cifrado en 103.690 millones de euros la deuda pendiente del Estado con la Seguridad Social, lo que permitiría, según sostienen, avanzar en la equidad del sistema público de pensiones y reducir la brecha de género.

“Queremos que la palabra PAZ pueda más que las ansias de guerra de las grandes empresas de armamento”, afirman, insistiendo en que “la paz sólo se puede asentar en la garantía de los derechos sociales y humanos”.

Además, el viernes 23 de mayo, el colegio público Salvador Vega Berros, en Solares, organizará una marcha solidaria en colaboración con las asociaciones Moviendo Arena y Cantabria por el Sáhara. La actividad busca apoyar el programa ‘Vacaciones en Paz’, que permite a niñas y niños saharauis, especialmente con discapacidad, pasar el verano en España alejados de las condiciones extremas del desierto.

La jornada comenzará con una charla informativa a las 11:30 horas y continuará con una marcha coordinada por CreceTrail. Para colaborar económicamente se han puesto a la venta dorsales a tres euros y se ha habilitado un dorsal cero para donaciones online a través de https://www.paypal.com/ncp/payment/JCBNP73LERR3C.

En paralelo, el lunes 26 de mayo a las 19:00 horas, el Movimiento por la Vivienda Digna de Cantabria ha convocado una asamblea abierta en la sede de CGT Santander (calle Joaquín Reguera Sevilla, nº2). Bajo el lema “¡Acabemos con el negocio de la vivienda!”, el colectivo denuncia la especulación inmobiliaria, el encarecimiento del alquiler y la escasez de vivienda pública en Cantabria.

Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo, la comunidad dispone de apenas 1.500 viviendas de alquiler social, una cifra considerada muy por debajo de las necesidades actuales. El movimiento plantea esta cita como un espacio de encuentro para elaborar propuestas colectivas y articular nuevas movilizaciones.

 


💥 No hace falta ser un medio grande para abrirse paso entre gigantes. Rompe el algoritmo y apoya el periodismo social: comparte esta noticia.
✊ Podemos seguir hablando de pensiones, vivienda y derechos humanos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a la comunidad y hazte socia o socio por 5 euros al mes en 👉 haztesocio.elfaradio.com


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.