
Santander acoge este domingo una jornada festiva, cultural y solidaria con motivo del Día Internacional de África
Santander acogerá este domingo 25 una jornada festiva, cultural y solidaria con motivo del Día Internacional de África.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha explicado que el Auditorio Los Carabelas será escenario de esta jornada organizada por la Asociación Ayuda a Despegar Cantabria (ADEC), miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, que lleva más de una década promoviendo el conocimiento de la diversidad cultural africana y desarrollando proyectos educativos con impacto social, como el actual proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Santander.
En este sentido, el evento busca acercar a la población local a la riqueza cultural del continente africano a través de una programación variada y familiar.
La jornada, quese celebrará a partir de las 12.00 horas, incluirá cuentacuentos para niños; un taller de chapas personalizadas; comida ‘UBUNTO’como un espacio de convivencia y diálogo cultural; demostraciones culturales y desfile de moda africana; elección del ‘VIP África 2025’; y una tómbola solidaria con premios.
Este evento no solo será una celebración cultural, sino también una acción solidaria ya que la recaudación obtenida durante la jornada se destinará íntegramente al proyecto de construcción de una escuela en el pueblo de Melong II, en Camerún, una iniciativa impulsada por ADEC Cantabria para garantizar el acceso a una educación digna en comunidades desfavorecidas.
La ONG busca dar a los niños de su pueblo la oportunidad que ella tuvo en su infancia y juventud viviendo y trabajando en una casa de acogida camerunesa.
La ONG surgió en 2011 y su principal proyecto es la construcción de ‘La Casa de la Oportunidad’, una casa para la acogida de niños desprotegidos de un pequeño pueblo de Camerún que se llama Melong II. El centro se inauguró en 2018 tras contar con el apoyo del Gobierno de Cantabria.
El orfanato atiende a 18 niños que están internos y otros 28 externos, que sí tienen familia, pero que acuden a recibir apoyo escolar. El proyecto se complementa con una escuela.
Echevarría ha animado a los vecinos a sumarse a la celebración de esta jornada destinada a descubrir África desde una mirada positiva y cercana, y a colaborar con una causa que apuesta por el futuro a través de la educación.
Noticias relacionadas:
- El alumnado de la Escuela Amalgama presenta una muestra teatral solidaria en Torrelavega a favor del Movimiento por la Paz
- El agua como derecho y responsabilidad: la infancia cántabra reflexiona en los concursos solidarios de medicusmundi norte
- Escolares leen sus cuentos sobre el agua a mayores en una actividad intergeneracional de medicusmundi en Torrelavega