
«Hay que luchar por nuestros derechos, por los de las mujeres, por los del colectivo, por los de todo el mundo»
Este año será ya la cuarta edición de este evento. Una celebración del Orgullo en pleno medio rural. Han cambiado las personas que lo organizan, pero la Asociación Cultural Barcenillas sigue empeñada en que esto se convierta en un auténtico referente dentro del ambiente reivindicativo de Cantabria y de los eventos culturales que se organizan en la Comunidad.
Bego Blanco y Ari de Andrés han cambiado de lado. Ya no son simplemente vecinas de esta pedanía de Ruente que disfruten del AgrOrgullo, divirtiéndose, buscando un ‘outfit’ adecuado para la ocasión o participando en el desfile de carrozas. Ahora están a lo mandos y deben tomar decisiones para confeccionar la programación. Reconocen que han estado cerca de ampliar a dos días, pero todavía no es el momento. Se lo plantearán para futuras ediciones. Sobre todo, les apetece añadir más talleres y charlas.
«Hemos hecho creo que 10 planificaciones del horario», dicen en una entrevista concedida a EL FARADIO. Se han vuelto locas, pero han conseguido armar un cartel donde hay muchas personas implicadas. Y reconocen que les ha sido posible gracias al legado que han recibido de quienes organizaron esto en años anteriores.
Aparte de conseguir a las y los artistas, luego está todo el tema de peticiones de permisos, los seguros, la gente que debe atender el bar… Cargas burocráticas que son necesarias. Pero no se quejan, porque las instituciones nunca les han dicho que no. Al fin y al cabo, como dice Blanco, «es una fiesta que reivindica el amor, la libertad«.
Destacan, sobre todo, el buen ambiente que genera el AgrOrgullo, que hace que el día se pase muy rápido. «La verdad es que somos un pueblo muy animado», y por eso están emocionadas y deseando que se acerque mucha gente este sábado. También reivindicando que el medio rural tenga eventos como este, porque los vecinos merecen tener algo a mano, sin tener que irse a los municipios grandes, porque el «el colectivo también existe en los entornos rurales» y porque esta es una oportunidad de tener en su pueblo un encuentro intergeneracional. Las asociaciones Alega y Cavas también estarán presentes.
También llevan a gala el punto reivindicativo del Orgullo. Sin miedo a nadie, pese a los discurso de odio que se están amplificando en los últimos años. «Hay que luchar por nuestros derechos, por los de las mujeres, por los del colectivo, por los de todo el mundo». Y, muy importante, no permitir retrocesos en lo ya conseguido. De Andrés comenta que «que te juzguen por la persona a la que tú quieres me parece muy fuerte que se justifique o que se cuestione en el siglo que estamos«. Hay cosas que piensan que ya no se tendrían que debatir.
El Programa
La jornada comenzará a las 16:00 horas con el taller ‘Ser LGTBIQA+ más allá de las grandes ciudades’, impartido por Noelia Salido González, activista bisexual y arromántica de la Asociación PLuRaL LGTBIQA+ Mancha Centro. Salido es además co-coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales (GPB) de FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más), y este año lidera el Año Temático de FELGTBI+, centrado precisamente en la visibilidad del colectivo fuera de los grandes núcleos urbanos.
A las 17:30 horas tomará el relevo el DJ cántabro Nacho Barquín, apodado el ‘rey de la pesa’, conocido por su vinculación con las fiestas de Casar de Periedo y por su trayectoria desde 1985 en la animación musical y radiofónica. Conectado emocionalmente con Barcenillas, será el encargado de animar la verbena antes y después del desfile.
El desfile de carrozas tendrá lugar a las 18:30 horas, y estará amenizado por Mia Moi, drag queen veterana con más de 20 años de trayectoria en los escenarios, referente del colectivo en Santander y colaboradora habitual del AgrOrgullo desde su primera edición. Su presencia vuelve a encabezar uno de los momentos más festivos de la jornada.
A las 19:30 horas se leerá el manifiesto oficial del AgrOrgullo 2025, que este año correrá a cargo de Germán González, periodista, presentador y colaborador de televisión con una amplia trayectoria en programas como Sálvame, Cazamariposas, Cuentos Chinos o Mediafest Night Fever. Germán ha trabajado también como DJ, ha presentado galas en TVE y colabora actualmente en el espacio ‘Tentáculos’ (TEN). Su implicación personal y profesional en la defensa del colectivo LGTBI+ ha sido clave para su elección como lector del manifiesto.
La música continuará a las 20:30 horas con la actuación de Mia Moi, y a las 21:30 horas con otra sesión a cargo de Nacho Barquín.
La noche culminará con la esperada actuación de Bestiah y Chanel Anorex a las 22:30 horas, concursantes de la tercera temporada de Drag Race España, el popular formato televisivo de transformismo. Cerrará la jornada el grupo Moderna en Santander, que traerá al escenario sus ritmos y letras vinculados a la cultura urbana y queer.
La programación de este año mantiene el espíritu reivindicativo y festivo que caracteriza al AgrOrgullo desde sus inicios, combinando cultura, activismo y comunidad. Además, cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Ruente y empresas como Toti Estudio Creativo, La Molina de Barcenillas o el bar Entrebosques.
📚 Decide tú de lo que hablas.
🚢 Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y mueve esta información por tus redes o mensajería.
🕊️ Podemos hablar del Orgullo, derechos y medio rural gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes.
👉 Hazte socia o socio de El Faradio