AGENDA UNIFICADA DE APOYO A GAZA: Concentraciones, arte o deporte muestran el compromiso de Cantabria con Palestina
Mientras en la Franja de Gaza se contabilizan más de 54.600 personas fallecidas y más de 125.000 heridas desde octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad palestino, la situación humanitaria sigue agravándose debido al bloqueo impuesto por Israel, que impide la entrada de alimentos, medicinas y combustible, convirtiendo, como denuncia UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, el hambre en un arma de guerra. Los hospitales están colapsados, el agua escasea y la ONU alerta de un inminente riesgo de hambruna.
En este contexto, en todo el país se desarrollan distintas iniciativas, y a nivel global está en ruta la Flotilla de la libertad, que el año pasado recaló en nuestra comunidad y zarpó con dos cántabros a bordo , Cantabria responde con una agenda diversa de movilizaciones, en apoyo al pueblo palestino y en defensa de los derechos humanos, que recopilamos en esta noticia.
Viernes 6 de junio | Concentración ciudadana en Santander
La primera cita será una concentración convocada por ciudadanía a título individual el viernes 6 de junio a las 19:00 horas, frente a la sede de la ONCE en la calle Burgos de Santander. En la protesta, de una hora de duración, se invitan a portar carteles con mensajes a favor de la paz y los derechos humanos, mientras se leerán textos relacionados con Gaza o los derechos humanos.
Del 5 al 25 de junio | Exposición ‘Para contar mi historia’ en Náutica
La Sala de Exposiciones de la Escuela Técnica Superior de Náutica de la Universidad de Cantabria acoge esta muestra compuesta por imágenes procedentes del archivo del Palestinian Museum. Las fotografías, tomadas entre 1948 y 2023, muestran la vida cotidiana de la población palestina más allá del conflicto. Se puede visitar de lunes a sábado, de 18:00 a 20:30 horas. Las visitas para grupos pueden concertarse por la mañana y están abiertas a escolares. La inauguración es este jueves a las 19.30 horas.
Martes 10 de junio | Club de lectura Sumud en La Vorágine
El martes 10, a las 19:30 horas, la Librería La Vorágine acoge un club de lectura dedicado al libro ‘Cómo sobrevivir al genocidio en Gaza’ del periodista gazatí Mahmoud Mushtasa. Esta propuesta del proyecto Sumud, una iniciativa de un grupo de jóvenes que sensibiliza a través de la cultura y el deporte, busca crear un espacio de diálogo para comprender la realidad palestina desde una perspectiva personal y periodística.
Del 12 al 28 de junio | Exposición colectiva ’50 artistas por Palestina’
En el Centro Cívico Juan de Santander, en Cueto, se exhibe esta iniciativa que reúne más de cien obras (pintura, grabado, escultura, cerámica, poesía manuscrita, fotografía) donadas por artistas de distintas generaciones. El objetivo es recaudar fondos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y visibilizar la situación humanitaria en Gaza.
Sábado 14 de junio | Manifestación en Santander
Ese sábado, a las 12:00 horas, se celebrará una manifestación desde Puertochico hasta el Ayuntamiento de Santander, convocada por Interpueblos y la Red cántabra contra la Ocupación de Palestina. La protesta se enmarca en la jornada estatal ‘Parar la Guerra’, que promueve movilizaciones en todo el Estado para reclamar un alto el fuego definitivo y denunciar el bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza.
Domingo 15 de junio | Marcha Torrelavega–Cabezón de la Sal
La plataforma ciudadana Cabezón por Gaza, muy activa, responsable de eventos como el festival solidario del año pasado o promotora de las vigilias semanales cada miércoles, organiza esta marcha de 17,5 kilómetros como muestra de apoyo a la Marcha Internacional a Gaza, que ese mismo día se desarrollará desde Al Arish (Egipto) hasta el paso fronterizo de Rafah. La salida será a las 9:00 horas desde la estación de FEVE de Torrelavega. La llegada está prevista hacia las 14:30 horas en la Casa de Cultura de Cabezón de la Sal. Se recomienda llevar agua, ropa cómoda y comida para compartir. Más información en cabezonporgaza.org/marchas
📣 Rompe el algoritmo y lucha contra el odio: comparte esta agenda en tus redes o grupos de mensajería.
🤝 Podemos hablar de solidaridad internacional gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes.
👉 Hazte socia/o en El Faradio
Noticias relacionadas:
- Bejes recuerda a la guerrilla antifranquista
- ‘El Alma de la Manzana’ llega a Santander: un montaje colectivo para rescatar las historias de mujeres invisibilizadas
- ‘Las Queremos Vivas’, teatro contra la violencia machista en Marina de Cudeyo
- Metal y Forgings mantienen la presión con nuevas huelgas mientras continúa el bloqueo patronal