Bejes recuerda a la guerrilla antifranquista

Distintas iniciativas en Cantabria se mueven contra el rearme mientras colectivos preparan un bloque crítico dentro del Orgullo
Tiempo de lectura: 4 min

 

El próximo domingo 8 de junio, la localidad lebaniega de Bejes acogerá el homenaje anual a la guerrilla antifranquista, convocado por la Asociación Archivo, Guerra y Exilio (AGE) ante el monumento a la Brigada Machado, erigido en 2008 por Jesús de Cos en recuerdo de sus compañeros de lucha.

La cita tendrá lugar a las 12:30 horas y combinará el carácter reivindicativo con una jornada de convivencia, que incluirá música y comida al aire libre si el tiempo lo permite. El acto contará, como en años anteriores, con la participación de los colectivos vascos de Ahaztuak 1936-1977, en una muestra de memoria compartida y solidaridad territorial.

La Brigada Machado fue uno de los grupos guerrilleros antifranquistas activos en la posguerra en Cantabria y Asturias, a los que la dictadura militar trató de presentar como bandidos cuando su lucha era por valores democráticos. Su memoria fue mantenida viva por personas como Jesús de Cos, quien tras décadas de exilio regresó a Cantabria y dedicó su vida a la defensa de la memoria democrática y los derechos humanos, en un legado que mantiene vivo AGE y que contrasta con el silencio institucional.

Cuando el asesinato de un periodista desató una huelga general 

En clave de memoria, la semana que viene habrá en Madrid marcha republicana a la que acudirán activistas de Cantabria.

Cantabria se organiza para acudir a la Marcha Republicana de Madrid en un mes de movilización por la memoria

Nace en Cantabria una Asamblea contra el rearme

De forma paralela, diversos colectivos y personas a título individual han constituido la Asamblea Cántabra contra el Rearme y la Militarización, un espacio abierto y horizontal que se presentó el pasado 27 de mayo con un manifiesto en el que se denuncia la escalada armamentística de la Unión Europea, cuyo plan de rearme movilizará 800.000 millones de euros, y el incremento del gasto militar en España, que alcanzará los 10.471 millones en 2025.

La Asamblea rechaza esta política en un momento de emergencia social y ecológica, alertando de su conexión con un posible nuevo ciclo de austeridad. Sus líneas de acción pasan por oponerse al discurso del miedo, denunciar la lógica autoritaria del militarismo y reclamar que el presupuesto de defensa se destine a fines sociales.

Su próxima convocatoria será el martes 17 de junio a las 19:00 horas en el Centro Social La Libre, en Santander, donde celebrarán una asamblea abierta para avanzar en propuestas de información, movilización y coordinación con otras iniciativas del Estado.

En esa misma línea de oposición al gasto militar y la lógica capitalista, el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) en Cantabria ha convocado un acto público el jueves 5 de junio a las 19:00 horas en el Centro Social Ítaca de Torrelavega, bajo el lema ‘Ni con la vida ni con el bolsillo, sus guerras no las pagamos’.

La preocupación por el rearme surge en un momento en el que el discurso bélico acapara toda la atención y se recrudece el exterminio en Palestina, que está moviendo a ciudadanos y colectivos a organizarse para mostrar desde Cantabria su rechazo al hostigamiento por parte de Israel

Concentración ciudadana urgente este viernes en Santander para exigir el fin de la violencia en Gaza

Bloque crítico en el Orgullo

Finalmente, el próximo jueves 12 de junio a las 19:00 horas, el Centro Social La Libre acogerá también la primera asamblea de organización del Orgullo Crítico 2025, convocada por las Asambleas Feministas Abiertas de Cantabria y MIRERA (Migrantes, Refugiadas y Racializadas) con un llamamiento a las personas queer, para buscar, dentro del Orgullo LGTBI (28 de junio) un orgullo disidente, de barrio y combativo,con el que denunciar el pinkwashing y la mercantilización de los derechos LGTBIQ+. En la convocatoria se plantea un modelo de orgullo anticapitalista, antirracista y transfeminista, que represente a las realidades más precarizadas y racializadas.

Mientras, este fin de semana se celebra la primera de las citas de un junio centrado en el Orgullo, el AgrOrgullo de Barcenillas.

El AgrOrgullo de Barcenillas mostrará la fuerza de la diversidad en el medio rural

 


📢 Rompe el algoritmo y lucha contra el olvido, el militarismo y el pinkwashing.
Podemos hablar de memoria histórica, gasto militar y orgullo crítico gracias a apoyos como el tuyo.
Hazte socia o socio de El Faradio por solo 5 euros al mes.
👉 Hazte socia o socio


 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.