
Fondo Lobo denunciará ante Fiscalía la muerte a tiros de una loba recién parida en Cantabria
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico (Fondo Lobo) ha anunciado que presentará una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por la muerte de una loba recién parida en Cantabria, supuestamente abatida a disparos en el entorno del Monte Dobra, por personal vinculado al Gobierno de Cantabria.
La organización ha hecho pública esta decisión a través de su perfil oficial en la red social X (@FondoLobo), en el que califican los hechos como “extremadamente graves”. Según señalan, el animal se encontraba en plena fase reproductiva, lo que implicaría que podría haber dejado una camada de crías sin atención, en un momento clave para la supervivencia de los lobeznos.
El colectivo ha comunicado que seguirá informando sobre la evolución del caso a través de su página web (fondolobo.es), donde publican documentación jurídica y técnica sobre las distintas actuaciones que promueven para proteger al lobo ibérico.
Fondo Lobo es una iniciativa promovida por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y respaldada por más de treinta colectivos sociales y conservacionistas del norte de España y Portugal. Desde su creación, se ha centrado en impulsar litigios judiciales, documentación sobre censos, censuras a políticas autonómicas y campañas de sensibilización en defensa del lobo ibérico.
Escalada de matanzas: 41 lobos en el punto de mira
La denuncia de Fondo Lobo se produce en un contexto marcado por el incremento de muertes de lobos en Cantabria. El Gobierno autonómico, presidido por María José Sáenz de Buruaga (PP), aprobó en abril un plan para abatir hasta 41 ejemplares en la temporada 2024–2025. En solo tres semanas, nueve lobos fueron abatidos oficialmente en comarcas como Campoo, Nansa, Aguayo y Cabuérniga.
Además, el plan de control impulsado por la Dirección General de Montes ha sido duramente criticado por organizaciones ambientales, que lo califican de “matanza indiscriminada”. En respuesta, entidades como ARCA y Ecologistas en Acción Cantabria abandonaron la Mesa del Lobo, denunciando la falta de transparencia en los procesos de autorización y ejecución de disparos.
Mientras tanto, la Fiscalía de Cantabria ha abierto una investigación sobre la consejera María Jesús Susinos y el director general Ángel Serdio por presuntos delitos contra la fauna y prevaricación. Las organizaciones denuncian que las batidas se han realizado en época de cría y sin demostrar la adopción previa de medidas preventivas.
Desde el ámbito estatal, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado que se están matando más lobos que los linces censados en toda España, lo que pone de manifiesto un “prejuicio contra la especie” y cuestiona la efectividad del marco actual de conservación.
Informes del Ministerio para la Transición Ecológica indican que el 78 % de los ataques al ganado en presencia de lobos pueden prevenirse mediante medidas como el uso de mastines, cercados eléctricos o la vigilancia directa, técnicas que, según colectivos como Fondo Lobo, no se aplican de forma generalizada en muchas explotaciones ganaderas cántabras.
Cómo se puede apoyar al Fondo Lobo
Desde la propia organización, se ofrece varias formas de colaboración para defender al lobo ibérico:
- Apoyar económicamente sus acciones judiciales a través de su campaña de microdonaciones. Las aportaciones se destinan a cubrir costes de abogados, procuradores y peritajes ambientales.
👉 fondolobo.es/colabora - Firmar y difundir sus campañas de recogida de firmas contra las políticas de exterminio en comunidades como Cantabria o Galicia.
👉 fondolobo.es/actua - Participar como voluntariado en tareas de seguimiento de poblaciones de lobo, educación ambiental y redes de comunicación en redes sociales.
- Difundir contenidos desde sus canales en redes sociales (@FondoLobo en X, Instagram y Facebook), donde publican informes técnicos, vídeos explicativos y acciones legales.
Desde la organización insisten en que la presión social y la documentación legal son clave para revertir la situación actual y garantizar la coexistencia del lobo con la ganadería extensiva.
🔴 Rompe el algoritmo y difunde esta información en redes o mensajería.
🔴 Gracias a tu apoyo podemos hablar del lobo y la biodiversidad. Súmate a la comunidad de El Faradio por solo 5 euros al mes en 👉 elfaradio.com/hazte-socio