
Cantabria participa en la jornada europea contra la turistificación con un encuentro de vecinos y organizaciones
La plataforma ‘Cantabria Para Vivir’ convoca este domingo 15 de junio, dentro de una jornada internacional contra la turistificación, un concejo abierto a vecinos y organizaciones sociales, con el acceso a la vivienda, el extractivismo, la defensa del territorio y la regulación del turismo como ejes.
El encuentro, que se desarrollará en La Nave Que Late (Santander) a partir de las 11:00 h., se dividirá en dos bloques. En primer lugar, tendrá lugar una mesa redonda en la que se abordarán las problemáticas derivadas de la turistificación, la crisis de acceso a la vivienda y los impactos ambientales de proyectos como las macroplantas eólicas o de biogás. Tras el diagnóstico, los ponentes plantearán propuestas para revertir esta situación.
En la segunda parte del evento, se abrirá un espacio de debate con el público asistente, con el objetivo de enriquecer y ampliar las medidas propuestas. Este formato busca alejarse del discurso institucional y facilitar una reflexión colectiva, crítica y realista sobre los retos actuales.
Entre los participantes se encuentran Domingo de la Lastra (arquitecto del grupo Alceda), Irene Puente (Cantabria No Se Vende), Pablo San Millán (PAH Santander) y Jesús Balboa (Asoc. STOP Macroplanta de Biogás).
Desde Cantabria Para Vivir se reivindica la necesidad urgente de repensar el modelo de desarrollo impuesto, dependiente del urbanismo y turismo descontrolados, poniendo en el centro las voces de quienes más padecen sus consecuencias. Se trata de escuchar a vecinas y vecinos, colectivos y personas afectadas por políticas que no responden a sus necesidades reales. La jornada está abierta a toda persona interesada en participar en una conversación honesta y transformadora sobre el presente y futuro de Cantabria.
Noticias relacionadas:
- Cantabria No Se Vende elabora un buscador de pisos turísticos legales
- El malestar de las ciudades salta a la agenda política y vecinal de Santander
- El reto de defender la ciudad “desde abajo” frente al uso extractivo “insostenible”
- Álvaro Ardura: “Santander debería mirarse en el espejo de Málaga antes de intentar ponerse de moda”
- Santander, la ciudad del norte con más crecimiento de viviendas turísticas en el último año