‘Las Seis de la Suiza’ reciben el apoyo de la calle y la petición de indulto del Gobierno asturiano

Judicialmente ya han gastado todos los mecanismos para evitar entrar en la cárcel. La petición de indulto por parte del Gobierno de Asturias puede ser lo único que les libre de entrar en prisión. Entre estas seis trabajadoras hay una santanderina (Foto: @6delasuiza)
Tiempo de lectura: 2 min

Este es un caso laboral que ha traspasado las fronteras del Principado de Asturias. Este pasado domingo había manifestación en Gijón para exigir que no entren en prisión. El sindicato CNT en Santander se quiso implicar en esta lucha y organizaron viaje en autobús para asistir a la movilización.

Este tipo de gestos hacen que estas seis trabajadoras hayan sentido apoyo desde múltiples territorios diferentes. Gijón pudo ver el recorrido de una marea naranja formada por miles de personas. Precisamente ese ha sido el color elegido para distinguir estas movilizaciones de otras, y se podía ver en banderas, camisetas, gorras y hasta paraguas, para decir que hacer sindicalismo no es delito y que las seis trabajadoras deberían quedar en libertad.

Como adelantó el pasado viernes y ha confirmado hoy lunes el periódico digital asturiano Nortes, el Gobierno de Asturias ha formalizado la petición de indulto para estas seis trabajadoras, entre ellas una santanderina.

El Ejecutivo autonómico considera que estas seis mujeres han demostrado una plena integración social, laboral y familiar, no tienen antecedentes penales y han tenido un comportamiento ejemplar desde que se produjo el juicio. Además, el proceso judicial tuvo una duración de ocho años, lo que ya supone un castigo en lo psicológico y podrían conllevar a pensar que el indulto tiene más sentido.

La protesta de este domingo llegaba tras la denegación judicial de la suspensión de las penas de prisión impuestas a estas seis personas, quienes participaron en una campaña sindical que denunciaba despidos y condiciones laborales en el establecimiento ‘La Suiza’, una pastelería de Gijón. La sentencia consideró que se habían cometido delitos durante las protestas, interpretando una protesta, una reunión y unos mensajes como coacciones, amenazas y obstrucción a la justicia, y a las participantes como prácticamente miembros de una organización criminal.

El caso ha sido asumido como emblemático por diferentes organizaciones sindicales, que lo interpretan como un ataque a la libertad sindical, y ha recibido el apoyo de numerosas voces de la sociedad asturiana.

La protesta cuenta con el respaldo de numerosos sindicatos del ámbito asturiano y estatal, entre ellos CCOO, CGT, CNT, USO, UGT, CSI, Intersindical Asturiana, entre otros. En la cartelería difundida por las organizaciones se lee también el mensaje: ‘Compañeres nun táis soles’ (‘Compañeras no estáis solas’), en señal de solidaridad.

l


🔴✊ Rompe el algoritmo y difunde esta información entre tus redes o grupos de mensajería. No hace falta ser un medio grande para abrirse paso entre gigantes.

📣💥 Podemos hablar de represión sindical gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a la comunidad de El Faradio y hazte socia o socio por 5 euros al mes: hazte socia/o


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.