
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia
La dirección de la Universidad Ibn Zohr inició un proceso disciplinario contra un grupo de estudiantes saharauis de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, amenazando a varios con la expulsión y a otros con la suspensión de sus estudios, según cuenta Equipe Media. La medida se adoptó tras una manifestación pacífica realizada esta semana dentro del campus, en la que reclamaron la independencia del Sáhara Occidental y expresaron su solidaridad con los presos políticos saharauis, incluido el grupo de Gdeim Izik, encarcelado en cárceles marroquíes.
La protesta, que exigía la liberación de todos los detenidos saharauis, fue reprimida por fuerzas de seguridad marroquíes. Luego, la administración universitaria justificó la apertura de los sumarios disciplinarios alegando «violaciones al reglamento del campus».
En un comunicado enviado a Equipe Media, el Comité de Estudiantes Saharauis de Ibn Zohr repudió estas medidas, calificándolas de «represivas, vengativas y un ataque directo al derecho a la libre expresión y al compromiso con nuestra causa nacional». El comité responsabilizó a las autoridades universitarias por cualquier represalia que puedan sufrir los estudiantes, y advirtió: «Estas tácticas de intimidación no silenciarán nuestras voces ni debilitarán nuestra determinación».
Este episodio no es un hecho aislado. Se inscribe en un patrón sostenido de persecución académica y política contra el estudiantado saharaui en la universidad. El pasado 25 de abril de 2025, el mismo comité ya había denunciado la apertura de expedientes disciplinarios contra otros tres estudiantes por haber enarbolado la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) durante la conmemoración de su 49º aniversario.
Noticias relacionadas:
- Activista saharaui condenado a prisión tras protestar por el atropello de su hijo en Dajla ocupada
- Ebbaba Hameida: «En la novela he encontrado refugio para contar la historia del pueblo saharahui»
- Presos saharauis denuncian negligencia médica y rociado con productos químicos en cárceles marroquíes
- Marruecos expulsa a los activistas de ‘Camino por la libertad’, que exigen la liberación de los presos políticos saharauis
- 68 niños y niñas saharauis llegan a Cantabria con el programa Vacaciones en Paz