Cantabria ConBici invita a los concejales del Ayuntamiento de Santander y a la ciudadanía a participar en el bicienjambre eléctrico para conocer la realidad de la movilidad en la ciudad

Este sábado 25 de mayo a las 11:30, en la plaza del Ayuntamiento, es la convocatoria para rodar por Santander, en esta ocasión utilizando las bicicletas eléctricas del Ayuntamiento.
Tiempo de lectura: 2 min

Cantabria ConBici ha organizado este sábado a las 11.30 horas un bicienjambre, un recorrido en bicicleta por la ciudad, en este caso con bicis eléctricas, que tiene el objetivo de palpar sobre el terreno los problemas de la movilidad en la ciudad, centrados en los problemas de bicicletas, carriles bici, convivencia con el tráfico, etc…

Una cita a la que han invitado a acudir a la ciudadanía general, pero también a los concejales en el Ayuntamiento de Santander.

Según señalan, «circular en bici por la calzada en Santander, entre el gran número de coches que hay en la ciudad y la falta de infraestructuras adecuadas para la bicicleta, no es una tarea sencilla y, al contrario, es bastante peligroso·.

Y si bien consideran que con la reciente implantación de las bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Santander, TUeBICI, se ha dado «un paso importante» para favorecer una #MovilidadSostenible, también apuntan que «hace falta tomar conciencia y facilitar un mejor uso, no para los turistas, sino para los ciudadanos y ciudadanas de Santander para que la bicicleta sea un medio de transporte, no sólo de ocio».

El precio de su alquiler, la ocupación de la acera y la necesidad de itinerarios seguros y reducción del tráfico son algunas de las mejoras que apunta Cantabria ConBici para el servicio TUeBICI.

El precio, la ocupación de la acera y la necesidad de itinerarios seguros, entre las mejoras que apunta Cantabria ConBici para el servicio TUeBICI

 

Santander aparca las bicis de toda la vida y sólo ofrece alquilar eléctricas

Alsa aumenta su presencia en Santander gracias a las bicis eléctricas

En Cantabria ConBici realizan diferentes actividades a lo largo del año, «y ya van unos cuantos», con el objetivo de promocionar el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento cotidiano en beneficio del Medio Ambiente, contra el Cambio Climático, por la salud de las personas y a favor de una #Movilidad Sostenible, en la que haya un respeto mutuo entre los diferentes modos de transporte.

En Santander, con respecto a la movilidad ciclista,  lamentan que «el avance ha sido nulo» y «salvo un #MarketingBarato por parte del Ayuntamiento, poco más».

Critican que en la Casona «no quieren ni oír hablar de la necesidad de una vía ciclista central segura entre Valdecilla y Puertochico; de una trama ciclista en la ciudad; ni de la solución en la gestión más efectiva de los conocidos ya como “Trasteros municipales para bicis” y no como aparcamientos de bicis de uso diario que debieran de ser; entre otras muchas cuestiones».

Y reivindican que «es necesario un gran cambio político de mentalidad». «Otras ciudades lo están haciendo muy bien, pero a pesar de todo, desde Cantabria ConBici, seguiremos con la misma intensidad y disposición al diálogo, como hace poco hemos hecho con el concejal de Movilidad, Agustín Navarro, presentándole diversas propuestas para que Santander sea verdaderamente sostenible», señalan.

 

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.