Más de cincuenta artistas donan obras a beneficio de UNRWA en una exposición en Cueto

La muestra colectiva estará abierta del 12 al 28 de junio en el Centro Cívico 'Juan de Santander' con más de un centenar de piezas donadas
Tiempo de lectura: 3 min

 

Y siguen desarrollándose iniciativas de apoyo desde Cantabria al pueblo palestino ante el exterminio que se incrementa cada semana, y que en las últimas semanas está desarrollando una hambruna por los bloqueos al reparto de ayuda humanitaria. Esta semana se inaugura una exposición en Náutica, mientras se prepara una nueva manifestación para la que viene y un club de lectura, como repasamos en este enlace.

‘Para contar mi historia’: una exposición en Santander recoge la memoria palestina a través de fotografías cotidianas

Además, el Centro Cívico “Juan de Santander”, en Cueto (Santander), acogerá del 12 al 28 de junio la exposición colectiva ‘50 Artistas por Palestina’, una iniciativa solidaria que reúne más de cien obras artísticas donadas con el fin de recaudar fondos para UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo).

La muestra, con entrada libre, incluye trabajos de disciplinas como pintura, escultura, grabado, cerámica, dibujo, fotografía o poesía manuscrita, además de CDs musicales. Las piezas han sido aportadas por artistas de diferentes generaciones —algunas con trayectorias consolidadas, otras emergentes—, todos ellos implicados en una acción artística y humanitaria sin ánimo de lucro.

La recaudación irá destinada íntegramente a UNRWA a través de su delegación en España, en forma de donaciones directas realizadas por Bizum (33369) o en la web ayudagaza.es. Las contribuciones tienen derecho a desgravación fiscal de entre un 40% y un 80%, según el caso.

En paralelo a la exposición física, con el apoyo de UNRWA y la Concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Santander, se publicará un catálogo virtual con las obras, que se difundirá en los próximos días para facilitar el acceso y la participación desde otros territorios.

Arte contra el olvido

El objetivo del proyecto, coordinado por el artista Santiago Sobrino, es “hacer algo” ante la situación en Gaza y Cisjordania, apelando al papel del arte como herramienta de concienciación y denuncia. En palabras de Sobrino, se trata de una iniciativa “absolutamente desinteresada”, nacida de “la necesidad de actuar ante tanto sufrimiento, por puro sentido de humanidad”.

La convocatoria ha tenido una “fantástica acogida” entre el sector artístico, con más de medio centenar de participantes y una representación generacional que abarca más de cincuenta años. La organización ha reconocido que, de haber contado con más tiempo y espacio, la muestra habría podido ser aún más amplia.

Además de su dimensión artística, el evento plantea un posicionamiento político claro al respaldar a UNRWA, en un momento en que la agencia de Naciones Unidas está siendo objeto de recortes de financiación y críticas desde distintos gobiernos, entre ellos el de Israel, tras más de 75 años de ayuda a la población refugiada palestina.

En este sentido, desde la organización subrayan que el proyecto no se enmarca en una ideología concreta, sino que nace del compromiso con los derechos humanos y la acción humanitaria.

UNRWA, con sede en Amán, atiende a cerca de seis millones de personas refugiadas palestinas en Oriente Próximo. Su labor se ha visto gravemente afectada por los ataques y el bloqueo en Gaza, además de las suspensiones de financiación por parte de varios países donantes tras las acusaciones, no verificadas judicialmente, de colaboración de algunos de sus trabajadores con Hamás.

En Cantabria, la exposición se suma a otras iniciativas ciudadanas y culturales que en los últimos meses han mostrado su respaldo a la población palestina, como concentraciones, conciertos solidarios o campañas de sensibilización impulsadas por colectivos sociales, ONGs y redes feministas.


📢 Rompe el algoritmo. Difunde esta exposición por redes o mensajería.

🤝 Podemos hablar de arte y derechos humanos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de EL FARADIO por solo 5 euros al mes en este enlace

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.