
Vista por asesinato en Liaño y dos juicios por abusos sexuales marcan la agenda judicial en materia de violencia de género
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) acoge esta semana la vista del recurso de apelación presentado contra la sentencia que condenó a un hombre por el asesinato de su mujer y su hija en Liaño de Villaescusa, en diciembre de 2021. Además, la Audiencia Provincial juzgará dos casos distintos de abusos sexuales y maltrato en el ámbito de la violencia de género.
Estos procedimientos, además de reflejar el goteo de casos que llegan cada semana a los juzgados, con dos y tres vistas semanales, también confirman lo que conocen judicatura, abogacía y asociaciones que trabajan con víctimas: que la inmensa mayoría de las agresiones proceden del entorno más cercano de las víctimas: sus parejas, familiares o familiares políticos, vecinos…
La primera cita judicial será el martes, 10 de junio, a las 09:30 horas, en la Sala de lo Civil y Penal del TSJC, con un tribunal del jurado. Se debatirá el recurso de apelación interpuesto contra una sentencia que impuso prisión permanente revisable y 25 años de cárcel al acusado por los asesinatos de su hija y su mujer en el domicilio familiar de Liaño, un caso que conmocionó a la comunidad.
Ese mismo día, a las 10:00 horas, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria celebrará el juicio del procedimiento sumario ordinario 53/2022, en el que un hombre se enfrenta a una petición fiscal de siete años y nueve meses de prisión por un presunto delito de abuso sexual con agravante de género y otro de maltrato hacia su expareja.
Según el relato del ministerio fiscal, el acusado convenció a la mujer para mantener una conversación en su garaje. Allí, y tras haber ingerido alcohol y otras sustancias, la víctima se quedó dormida. El acusado habría aprovechado esta situación para agredirla sexualmente sin su consentimiento. Cuando la mujer despertó y le reprochó los hechos, él la golpeó, provocándole lesiones como una contusión craneal y un hematoma en el muslo.
La fiscalía solicita también una indemnización de 10.000 euros por daño moral, así como diez años de alejamiento, cinco de libertad vigilada y dos de prohibición para portar armas. La acusación particular eleva la petición a diez años y siete meses de prisión y una indemnización de 12.000 euros. La defensa, en cambio, solicita la libre absolución, alegando consentimiento en las relaciones sexuales y que los golpes fueron fruto de un intento de contener los ataques de la mujer.
Por su parte, el miércoles 11 de junio, también a las 10:00 horas y en la misma sala de la Audiencia Provincial, se juzgará el procedimiento sumario ordinario 32/2022. En este caso, el acusado es el compañero sentimental de la madre de una menor de trece años, a quien habría agredido sexualmente de forma reiterada.
Según el escrito de la fiscalía, el hombre realizó tocamientos a la menor en al menos cinco ocasiones, llegando a penetrarla digitalmente e incluso exigirle que lo masturbara. Todo ello, contra la voluntad expresa de la menor, que le pidió en repetidas ocasiones que cesara. Por estos hechos, el ministerio público solicita diez años de prisión, once de alejamiento, siete y medio de libertad vigilada, y seis años de inhabilitación para trabajar con menores, además de una indemnización de 6.000 euros.
La acusación particular solicita una condena más severa: quince años de prisión, dieciséis de alejamiento y diez de libertad vigilada.
Recursos de ayuda en Cantabria
Las mujeres que sufren violencia de género o agresiones sexuales disponen de una red pública y asociativa de atención gratuita y confidencial en Cantabria y a nivel estatal. Estos son los principales recursos disponibles:
📞 Atención inmediata y estatal
- Teléfono 016: atención gratuita las 24 horas del día, todos los días del año.
- No deja rastro en la factura ni en el registro del móvil.
- También accesible por WhatsApp: 600 000 016
- Y por correo: 016-online@igualdad.gob.es
- Emergencias policiales:
- Policía Nacional: ☎️ 091
- Guardia Civil: ☎️ 062
- Ambas con unidades especializadas en violencia de género.
🏢 Servicios en Cantabria
- Puntos de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (PAIV)
- Coordinados por la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.
- Brindan atención psicológica, legal y social de forma gratuita. Los hay en Santander, Laredo y Torrelavega.
- Teléfono de contacto: ☎️ 942 21 41 41
- Más información en 942 20 93 65. y www.mujerdecantabria.es
🧑⚖️ Asociación Consuelo Berges
- Acompañamiento, asesoría legal y apoyo integral a mujeres víctimas.
- Contacto: ☎️ 942 21 05 21
- Web: www.consueloberges.org
🆘 CAVAS (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales)
- Asistencia jurídica, psicológica y social para víctimas de violencia sexual.
- Teléfono fijo: ☎️ 942 21 95 00
- Web: www.cavascan.org
📱 Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.
🔍 Podemos hablar de justicia y violencia machista gracias a apoyos como el tuyo. ¡Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5€ al mes!
Noticias relacionadas:
- Condenado un asesor del Ayuntamiento de Santander por dos delitos de violencia de género
- El asesor condenado por violencia de género se presentaba en redes como amigo de la alcaldesa, compañero de concejalas y entusiasta del PP
- La alcaldesa centra su reacción ante la condena por violencia de género al asesor por libre designación de Barrios en su condición de funcionario
- “Hace falta coherencia y acción”: cuando el Ayuntamiento de Santander animaba a no mirar hacia otro lado con la violencia de género