La plantilla de Digitex se vuelve a concentrar en espera de la resolución judicial sobre las medidas cautelares
La empresa, el grupo Konecta, sigue sin cambiar de postura. Tiene decretado el traslado de la actividad laboral para el próximo 24 de junio, y la plantilla ve cómo el tiempo se consume y las buenas noticias siguen sin producirse.
Han solicitado medidas cautelares para que se frene esta decisión, pero todavía no hay una respuesta. La vista se celebró este pasado miércoles, y la resolución deberá llegar antes de esa fecha del día 24 de este mes para saber qué es lo que pasa con las 159 personas.
El paso del tiempo lo que hace es intranquilizar más a las trabajadoras, la gran mayoría mujeres. Lo que vienen haciendo desde hace semanas es llevar a cabo movilizaciones para protestar por esta situación y para pedir que la empresa cambie sus planes. Esta misma tarde tendrá lugar un nuevo paro en la empresa, de 18:00 a 21:00, y una concentración ante la Delegación del Gobierno, de 18:45 a 19:45.
Tanto Alba como Esther, que forman parte del Comité de Empresa, dicen que no se sienten escuchadas, «salvo un par de personas muy concretas» dentro del ámbito político de Camargo. Desde los partidos políticos a nivel regional o desde la propia Delegación de Gobierno, hace ya varias fechas que no reciben llamadas. «Las elecciones han acabado ya» y eso ha enfriado los contactos, se quejan en una entrevista concedida a EL FARADIO DE LA MAÑANA, en Arco FM. «Hemos echado en falta que hubiesen intentado presionar a la empresa».
El tiempo pasa y decisiones de este tipo se suceden en Cantabria. «Se destruyen puestos de trabajo, no sólo los nuestros», evidencian. Por eso creen que, si una administración no tiene la potestad para modificar una legislación de tipo laboral, al menos sí puede tener la oportunidad de dejarse notar en conversación con la empresa.
Una compañía que «no se mueve de su posición». Las trabajadoras también propusieron que, «si los servicios que se dan desde Maliaño se tienen que mover, podrían traer otros aquí», porque ellas, tras muchos años de trabajo (algunas personas llevan 18 años trabajando allí), han trabajado para un montón de empresas que ponían su servicio de atención telefónica en manos de Konecta o Comdata, la empresa italiana que se fusionó recientemente con este otro grupo empresarial, nacido en España, pero con la presencia de un fondo de inversión británico detrás, como es Intermediate Capital Group.
Para el traslado, les ofrecieron mejorarles algunas condiciones, pero si se van a Jaén o a Barcelona, pierden el valor de la conciliación familiar, por no tener familiares que puedan cubrirles para algo tan simple como llevar o recoger a los niños de la guardería o el colegio. Las negociaciones ya no siguen, así que es la Justicia quien tiene en su poder la decisión de frenar este traslado de actividad o dejar que se produzca.
Noticias relacionadas:
- Un fondo para tratar de gobernarlo todo: así funciona ICG, el grupo detrás de Konecta y la Digitex de Maliaño
- El traslado de la actividad de Digitex se debe a motivos organizativos y no económicos
- El Comité de Empresa de Digitex rechaza la oferta de la empresa y sigue adelante con sus movilizaciones
- Las trabajadoras de DIGITEX llevan a la Justicia el traslado y cierre del centro de Maliaño