El trabajador del metal detenido durante la huelga sólo será sancionado con una multa de 620 euros tras la retirada de las acusaciones más graves

El juicio rápido celebrado en Santander concluye con una condena por resistencia leve a la autoridad, descartando los cargos iniciales de desórdenes públicos y atentado. Se prepara una campaña de apoyo para cubrir la sanción.
Tiempo de lectura: 2 min

Las acusaciones contra el trabajador del metal detenido el pasado jueves 5 de junio durante la huelga del sector en Cantabria han quedado reducidas a una sanción económica de 620 euros por un delito leve de resistencia a la autoridad, tras celebrarse un juicio rápido este viernes en los juzgados de Las Salesas, en Santander.

El caso ha generado una amplia repercusión, tanto por la actuación policial como por las consecuencias jurídicas para el joven Marcos Gómez, trabajador de una empresa del metal, militante de las juventudes del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y afiliado a CCOO. Fue detenido en el polígono de Candina durante un piquete informativo, en el que se negó a identificarse al no portar consigo el DNI. La intervención policial fue inmediata, sin pedírselo una segunda vez. y testigos presenciales denunciaron una respuesta «desproporcionada» por parte de los agentes antes de la actuación, que dejó al joven con lesiones visibles en el rostro. Fue trasladado posteriormente al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

En un primer momento, se le imputaron delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad, que finalmente han sido retirados. La sentencia ha quedado limitada a la resistencia leve, y el trabajador ha aceptado la multa impuesta.

Desde el PCPE ya se avanza que se pondrá en marcha de una campaña de recaudación colectiva para cubrir los gastos legales y la multa impuesta.

La huelga del metal en Cantabria, convocada por los sindicatos CCOO, UGT y USO, ha alcanzado un seguimiento del 95%, según datos sindicales. Se enmarca en la negociación del nuevo convenio colectivo del sector, que afecta a más de 22.000 trabajadores en la comunidad. Los sindicatos exigían mejoras salariales y condiciones laborales tras años de congelación y pérdida de poder adquisitivo, que finalmente han conseguido tras ceder PYMETAL, la patronal hereditaria, cuyo falta de profesionalidad negociadora, su retórica antisindical y sus pronósticos incumplidos de hecatombe ya causó una huelga de semanas en el sector hace pocos años en la que también acabó cediendo.


✊ Decide tú de lo que se habla: difunde esta información por tus redes o grupos de mensajería.

💥 Podemos hablar de derechos laborales y represión sindical gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes. Hazte socia/o de El Faradio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.