
Cantabria se suma a la movilización europea contra la turistificación con un concejo abierto en Santander
El domingo 15 de junio, la plataforma Cantabria Para Vivir convoca un concejo abierto de vecinas y colectivos en La Nave que Late, en Santander, a partir de las 11:00 horas. El encuentro se celebra en el marco del 15J, jornada de movilización internacional del sur de Europa contra la turistificación, que agrupa acciones coordinadas en Portugal, Italia, Grecia y el Estado español.
Bajo el lema ‘Ideas y medidas para un cambio de rumbo’, el objetivo del concejo es compartir diagnósticos y propuestas frente al impacto de la turistificación en Cantabria, el aumento del precio de los alquileres, la transformación del uso residencial en viviendas turísticas, la gentrificación o la pérdida de espacios comunitarios. Además de los debates, la jornada incluye una comida «de traje» –cada uno lleva lo que quiera- para facilitar el intercambio informal entre personas y colectivos participantes.
Santander, la ciudad del norte con más crecimiento de viviendas turísticas en el último año
Aunque una parte importantísima de la agenda viene marcada por el genocidio en Gaza, que está provocando una honda alarma entre la sociedad civil y la ciudadanía, como reflejan las distintas convocatorias que se vienen acumulando, como la manifestación del sábado en Santander, las marchas de Torrelavega a Cabezón del domingo o las concentraciones en Torrelavega del jueves, entre otras.
Este miércoles 11 de junio, la psicóloga y escritora Anna Freixas estará en La Vorágine (calle Cisneros, Santander) a las 19:30 horas para presentar su libro ‘Nuestra menopausia’, en conversación con Mónica Ramos Toro. El acto plantea un diálogo desde el feminismo intergeneracional sobre la experiencia del envejecimiento, el deseo, el cuidado y los discursos que rodean a la menopausia desde una perspectiva crítica con los estereotipos de género y edad.
También el 15 de junio, se celebrará en Madrid la II Marcha Republicana, organizada por plataformas estatales por la memoria y la tercera república, a la que acudirá una representación desde Cantabria. La marcha busca visibilizar las demandas de un modelo de Estado alternativo al actual sistema monárquico y denunciar la impunidad del franquismo.
En Torrelavega, además, se desarrollan este fin de semana unas jornadas de protección y defensa animal, organizadas por la federación DEAN.
Ya la semana que viene, el martes 17 de junio, la Asamblea Cántabra contra el Rearme y la Militarización organiza una asamblea abierta en la Librería La Libre, en la Rampa de Sotileza de Santander, a las 19:00 horas. Bajo el lema ‘Contra el rearme y la militarización’, el encuentro pretende abrir un espacio de reflexión y organización ante el crecimiento del gasto militar, la militarización de fronteras y el refuerzo de las estructuras armadas, tanto en España como a nivel europeo. La convocatoria forma parte de una línea de trabajo antimilitarista que ha impulsado acciones informativas y campañas contra el negocio armamentístico.
📣 Lucha contra el odio y el desarraigo: comparte esta agenda de luchas sociales en tus redes.
🙌 Podemos hablar de vivienda digna, república o menopausia feminista gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes 👉 Hazte socia/o
Noticias relacionadas:
- Manos Unidas y el IES Marqués de Santillana promueven la educación en el Valle del Javari, en la Amazonia brasileña
- Mercadillo solidario en Cabezón de la Sal para apoyar los proyectos de Manos Unidas
- Dos citas culturales en AIDA Books en Santander: cuentacuentos con Alberto Sebastián y presentación del libro ‘Reflejo’