• Hazte socio/a de El Faradio
  • Podcast
  • En DIRECTO
miércoles, 6 de julio
  • Transparencia
  • Quienes somos
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Covid–19
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal
  • Hazte socio/a de El Faradio
  • Radio El Faradio
  • Podcast El Faradio
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Quienes somos
  • Transparencia
  • Contacto
  • Covid–19
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal

Predictia, la empresa cántabra que ayuda en la expansión de los servicios de Copernicus

Oscar Allende
  • Predictia, una herramienta de observación del cambio climático que acerca la ciencia a la sociedad
  • El Atlas Interactivo del IPCC permite visualizar cómo el cambio climático afecta ya a todas las regiones del mundo
EN PODCAST

«La historia del incendio es triste y es contemporánea»

Pablo Moreno
  • Santander licita las obras para la renovación integral del barrio de Entrehuertas
  • El PSOE insiste en impulsar la ordenanza reguladora de patinetes y bicicletas en Santander
  • El Puerto de Santander prepara su 150 aniversario en plena polémica por las concertinas
  • Los impuestos directos de Santander bajan al no incluirse la plusvalía
  • 10 días para estudiar un presupuesto de 227 millones
  • Verdes Equo Cantabria se pregunta por la realidad y las necesidades de los barrios de Santander en cuestión de movilidad
EN PODCAST

Predictia, una herramienta de observación del cambio climático que acerca la ciencia a la sociedad

Pablo Moreno
  • Cantabria ejecutará entre 2022 y 2024 un total de 10 de los 50 millones de euros del Plan Complementario de Ciencias Marinas

La protección del medio ambiente, eje del calendario de 2022 del colegio Manuel Llano de Santander

Oscar Allende
  • ‘Jóvenes y desarrollo’ forma a profesionales de la educación contra los discursos de odio
  • Constituido el Consejo Cántabro de Alto Nivel de Desarrollo Humano Sostenible para el cumplimiento de la Agenda 2030
  • El colegio Cisneros celebra sus jornadas escosociales
  • El mural ‘Patrón Positivo’ comienza a coger forma en el exterior del CEIP Buenaventura González
EN PODCAST

«Las empresas tienen mayores obligaciones que otra parte de la sociedad para afrontar el cambio climático»

Pablo Moreno
  • UGT denuncia la escasez de personal de centros de salud y hospitales para afrontar la sexta ola
  • UGT prevé una huelga general en el sector conservero si no se alcanza un acuerdo en el convenio colectivo antes de final de año
  • Constituido el Consejo Cántabro de Alto Nivel de Desarrollo Humano Sostenible para el cumplimiento de la Agenda 2030
  • El Ministerio de Ciencia invertirá 6 millones de euros para investigación en ciencias marinas en Cantabria

El proyecto UC “¡Escapa del cambio climático!” involucra a escolares en la creación de una sala de escape virtual

Redacción

«Los Verdes en Alemania queremos construir una sociedad justa, donde la riqueza de una familia no determine el futuro de sus hijos»

Pablo Moreno
  • Un antiguo erasmus de la UC, elegido diputado del Bundestag por los verdes
  • Los 42 refugiados afganos acogidos por Cantabria ya han llegado
  • La bienvenida a los refugiados protagoniza la nueva edición de Cine por la Paz

CEOE-CEPYME organiza una jornada sobre empresas y transición económica

Redacción

Red Cambera teje red para luchar contra el cambio climático

Oscar Allende
  • El Atlas Interactivo del IPCC permite visualizar cómo el cambio climático afecta ya a todas las regiones del mundo
  • Las comunidades de peces de montes submarinos aislados de la costa podrían ser más sensibles al cambio climático y a otras presiones humanas

El Atlas Interactivo del IPCC permite visualizar cómo el cambio climático afecta ya a todas las regiones del mundo

Redacción
  • La pandemia, la crisis climática y las guerras elevan hasta 235 millones las personas que necesitarán asistencia humanitaria
  • El Oceanográfico participa en un hallazgo sobre la amenaza del cambio climático a los corales en el Atlántico
  • El cambio climático provoca la llegada de especies subtropicales al Cantábrico y el desplazamiento de atunes, rape o lenguado
  • 1
  • 2
  • 3
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal

  • Transparencia
  • Podcast El Faradio
  • Radio El Faradio
  • Hazte socio/a de El Faradio
  • Publicidad

El Faradio ® Todos los derechos reservados. 2013 – 2022. New Media Cantabria S.L.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Creative Commons
  • Contacto
  • Quienes somos