Hazte socio/a de El Faradio
Podcast
En DIRECTO
sábado, 9 de diciembre
Transparencia
Quienes somos
Covid–19
Actualidad
Investigación
Creadores
Movimientos
Iniciativa
Hiperlocal
Hazte socio/a de El Faradio
Radio El Faradio
Podcast El Faradio
Twitter
Facebook
Instagram
Telegram
Quienes somos
Transparencia
Contacto
Covid–19
Actualidad
Investigación
Creadores
Movimientos
Iniciativa
Hiperlocal
Violencia mortal y violencia verbal
María Toca Canedo
Concha Espina y Matilde de la Torre, protagonistas del programa ‘Crónicas Sonantes’ en el Día de las Escritoras
Una jornada de Archivo, Guerra y Exilio reivindica el papel de la mujer en la guerrilla antifranquista
Podemos recuerda este sábado la historia de «los olvidados de la Transición»
María Toca Canedo
18 colectivos dan su «apoyo crítico» a la Ley de Memoria y señalan a la oposición por «negacionista y anticonstitucional»
El Colectivo Memoria de Laredo convoca una concentración de condena a los destrozos en el monumento de los deportados laredanos
MEMORIA
Represión lgtbi. O por qué celebramos el Orgullo
María Toca Canedo
El caso de discriminación laboral a un gay en Liébana propicia la creación de un movimiento LGTBI local
“Hay discursos muy retrógados que van calando en la sociedad y pueden llevar a que se produzcan agresiones al colectivo LGTBI”
#TendalesconOrgullo, iniciativa para reivindicar una vida “libre y diversa” en Cantabria este 28 de junio
Morales y Leonora
María Toca Canedo
Leonora Carrington: de la tortura a la libertad
‘La novia del viento’, la época más oscura de Leonora Carrington
El expolio cultural. San Quintín como reflejo del conservacionismo santanderino
María Toca Canedo
Saiz Viadero aborda la situación de las ‘Mujeres de Cantabria en el exilio republicano’
Saiz Viadero desgrana en su último libro la historia de la calle del Sol
A Galdós, al exilio y al pasiego, / estrenamos enero/ con tres libros de Viadero
Consuelo Berges, una mujer «independiente, incómoda y poco dócil al poder» que «siempre dijo lo que pensaba»
María Toca Canedo
Nuestras bisabuelas. Imaginando nuestro ADN para un 8 de Marzo