• Hazte socio/a de El Faradio
  • Podcast
  • En DIRECTO
lunes, 5 de junio
  • Transparencia
  • Quienes somos
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Covid–19
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal
  • Hazte socio/a de El Faradio
  • Radio El Faradio
  • Podcast El Faradio
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Quienes somos
  • Transparencia
  • Contacto
  • Covid–19
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal
EN PODCAST

«No podemos seguir vaciando el centro de Santander»

Pablo Moreno
  • Manual de campaña 28-M: Consulta aquí los programas electorales
  • EL FARADIO hará un programa especial para seguir en directo los resultados electorales

El Ayuntamiento pide a las empresas aspirantes al contrato de basuras una previsión de población de la ciudad que no fue capaz de cumplir en su propio PGOU

Oscar Allende
  • 700 locales comerciales han cerrado en Santander en el último lustro
  • Santander Habitat Futuro concurre a los Premios de Arquitectura 2022
  • Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad
  • Santander 1942, el fin del desarrollismo
  • Viviendas vacías y turísticas suponen una quinta parte de las viviendas de Santander

Felipe Piña construirá un nuevo vial para unir Francisco Rivas Moreno y Eduardo García del Río

Redacción
  • Felipe Piña propone un plan especial de rehabilitación urbana para el Barrio Pesquero
  • Cuenta atrás para el III Trail Costa de Santander a beneficio de enfermos de ELA
  • La cultura encuentra seis nuevas formas de conectar Bilbao, Santander y Logroño
  • Cáritas Diocesana de Santander denuncia la precariedad en el sector del empleo doméstico

De las gasolineras a las electrolineras, de los aparcamientos disuasorios a los puntos intermodales y zonas de bajas emisiones: el Modelo de Ciudad recoge nuevas tendencias en movilidad

Oscar Allende
  • El uso de renovables combinado con comunidades energéticas y consumo compartido permite convertir edificios públicos y privados en fuentes de energía

Santander Hábitat Futuro plantea refugios climáticos para hacer frente al incremento de las temperaturas

Oscar Allende
  • El uso de renovables combinado con comunidades energéticas y consumo compartido permite convertir edificios públicos y privados en fuentes de energía
  • La paradoja de Los Carabelas: la ciudad en la que “no para de llover” desaprovecha este ‘caudal’  de agua
  • La caja de comercio justo por suscripción de Oxfam Intermón se dedica este trimestre a comunidades afectadas por el cambio climático

El uso de renovables combinado con comunidades energéticas y consumo compartido permite convertir edificios públicos y privados en fuentes de energía

Oscar Allende
  • Reaprovechar el calor de la acería de CELSA o convertir las depuradora de San Román en una planta de biogás, entre los planteamientos del modelo de ciudad en materia de energía
  • El modelo de ciudad dice que el 75% de las viviendas del Cabildo de Arriba deben ser rehabilitadas
  • Puertochico, Tetuán y El Sardinero superan el 30% de hogares unipersonales
  • Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad
  • Santander 1942, el fin del desarrollismo
  • Santander mira al medio ambiente y los barrios como modelo frente a una ciudad «cada vez más desarticulada y desmembrada»
  • Sólo 15 de los 32 barrios de Santander cuentan con equipamiento cultural de proximidad
  • Viviendas vacías y turísticas suponen una quinta parte de las viviendas de Santander

La paradoja de Los Carabelas: la ciudad en la que “no para de llover” desaprovecha este ‘caudal’  de agua

Oscar Allende
  • El modelo de ciudad dice que el 75% de las viviendas del Cabildo de Arriba deben ser rehabilitadas
  • Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad
  • Puertochico, Tetuán y El Sardinero superan el 30% de hogares unipersonales
  • Santander 1942, el fin del desarrollismo
  • Sólo 15 de los 32 barrios de Santander cuentan con equipamiento cultural de proximidad
  • Viviendas vacías y turísticas suponen una quinta parte de las viviendas de Santander
  • “El extractivismo ha llegado a las ciudades”

Sólo 15 de los 32 barrios de Santander cuentan con equipamiento cultural de proximidad

Oscar Allende
  • Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad
  • Puertochico, Tetuán y El Sardinero superan el 30% de hogares unipersonales
  • Viviendas vacías y turísticas suponen una quinta parte de las viviendas de Santander
  • “El extractivismo ha llegado a las ciudades”
  • El modelo de ciudad dice que el 75% de las viviendas del Cabildo de Arriba deben ser rehabilitadas
  • Santander mira al medio ambiente y los barrios como modelo frente a una ciudad «cada vez más desarticulada y desmembrada»
  • Daniel Fernández (PSOE) asegura que el nuevo modelo de ciudad sólo será posible con un cambio de Gobierno que desaloje al PP de la Alcaldía

Daniel Fernández (PSOE) asegura que el nuevo modelo de ciudad sólo será posible con un cambio de Gobierno que desaloje al PP de la Alcaldía

Redacción
  • Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad
  • Daniel Fernández (PSOE) denuncia el «alto coste» para Santander de la «huida adelante» del PP con las basuras
  • Dos nuevas sentencias a favor de la UTE “Cuida Santander” se unen a las otras diez en contra del Ayuntamiento por supuestos incumplimientos del Servicio

Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad

Oscar Allende
  • Puertochico, Tetuán y El Sardinero superan el 30% de hogares unipersonales
  • Santander 1942, el fin del desarrollismo
  • Viviendas vacías y turísticas suponen una quinta parte de las viviendas de Santander
  • El modelo de ciudad dice que el 75% de las viviendas del Cabildo de Arriba deben ser rehabilitadas
  • Santander mira al medio ambiente y los barrios como modelo frente a una ciudad «cada vez más desarticulada y desmembrada»
  • “El extractivismo ha llegado a las ciudades”
  • 1
  • 2
  • 3
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal

  • Transparencia
  • Podcast El Faradio
  • Radio El Faradio
  • Hazte socio/a de El Faradio
  • Publicidad

El Faradio ® Todos los derechos reservados. 2013 – 2022. New Media Cantabria S.L.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Creative Commons
  • Contacto
  • Quienes somos