• Hazte socio/a de El Faradio
  • Podcast
  • En DIRECTO
sábado, 4 de febrero
  • Transparencia
  • Quienes somos
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Covid–19
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal
  • Hazte socio/a de El Faradio
  • Radio El Faradio
  • Podcast El Faradio
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Quienes somos
  • Transparencia
  • Contacto
  • Covid–19
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal

‘Los últimos de la tricolor’, los republicanos que mantuvieron el legado más allá de la dictadura, esta semana en Gil

Redacción
  • La consulta sobre la Jefatura del Estado se salda con mayoría para la República
  • Archivo, Guerra y Exilio conmemora este sábado el 77 aniversario de la liberación del campo de Mauthausen
  • De la Plaza de Toros a la clandestinidad de Los Pinares: el «guadiana» del Primero de Mayo

«En la II República se pretendió que la población tuviera un mínimo de educación para pensar por sí misma»

Pablo Moreno
  • La Editorial UC publica un libro sobre el republicanismo español durante la transición
  • Cuando la aviación nazi voló sobre el Palacio de La Magdalena
  • El Frente Polisario suspende contactos con el Gobierno español tras el viraje con el Sáhara
  • «Olvidar Ravensbrück es olvidar la historia de las mujeres»

La Universidad de Granada repara la memoria de la cántabra Aurelia Gutiérrez-Cueto Blanchard, pionera de la educación y fusilada por el franquismo

Oscar Allende
  • Nuestras bisabuelas. Imaginando nuestro ADN para un 8 de Marzo
  • ¿María Blanchard era del FIS o del Santander Music?
  • La pintora cubista María Blanchard, nueva ilustre con placa propia en la ruta santanderina
  • La vida de María Blanchard da para una novela de misterio
  • Delfina Cubillas, la voz que abrió camino
  • Isabel Torres Salas, la primera mujer en plantilla de Valdecilla
  • Leonora Carrington: de la tortura a la libertad
  • Matilde Zapata: nunca digas adiós

Cantabria No Se Vende señala que esta Ley de Memoria está perdiendo una oportunidad “histórica”

Redacción
  • Diego Blázquez, director general de Memoria Democrática: “No se trata de reabrir heridas, sino de cerrarlas”
  • Inaugurado en Islares el nuevo monumento a Paco Bedoya, el último guerrillero
  • «El verdadero drama de España fue la posguerra»

Los eventos convocados por el 14 de abril terminan con un acto conmemorativo en Camargo

Pablo Moreno
  • El STEC se persona en la querella argentina por el profesorado cántabro que sufrió la represión franquista
  • Archivo Guerra y Exilio recaba fondos para reponer el monumento de homenaje a Francisco Bedoya, el último maqui
  • El 100% de los trabajos a tiempo parcial en la industria conservera los ocupan mujeres

«No habría que remover el pasado si el pasado se hubiera explicado en condiciones»

Pablo Moreno
  • PSOE y Unidas por Santander exigen a PP-Cs que avancen en la eliminación del callejero franquista en Santander
  • El STEC se persona en la querella argentina por el profesorado cántabro que sufrió la represión franquista
14 DE ABRIL

Izquierda Unida reivindica los valores republicanos como “sinónimo de futuro y convivencia” frente a la “involución y al odio”

Redacción
  • Una manifestación, un acto en Laredo, un homenaje y un libro recuerdan esta semana la II República

La Vorágine cierra 2020 con la presentación de un libro de experiencias de la República y la Guerra Civil

Redacción
  • «No debemos pedir perdón por contar nuestra historia»
  • Mónica González estrena el documental “Sed”, una experiencia artística sobre el exilio republicano
  • «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la constatación de un fracaso»

Una anciana de 89

Roberto Ruisanchez

El Rvbicón mantiene las costumbres del 14 de abril

Oscar Allende
  • Cantabria fue la comunidad con más campos de concentración en proporción a su tamaño
  • Botín y Villar Mir, en Franquismo S.A.
  • Cuando Eulalio Ferrer bajó del barco en México: “¿Y ahora que vamos a hacer?” “Vivir, madre”
  • Fallece Lázaro Nates, el último cántabro que quedaba vivo superviviente de Mauthausen
  • La luz de la caverna no se apaga por el coronavirus
  • 1
  • 2
  • Actualidad
  • Investigación
  • Creadores
  • Movimientos
  • Iniciativa
  • Hiperlocal

  • Transparencia
  • Podcast El Faradio
  • Radio El Faradio
  • Hazte socio/a de El Faradio
  • Publicidad

El Faradio ® Todos los derechos reservados. 2013 – 2022. New Media Cantabria S.L.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Creative Commons
  • Contacto
  • Quienes somos